Hace frío, llueve... apetece un plato caliente de cuchara. Busco por la despensa y encuentro un paquete de lentejas. Abro el frigorífico y veo unas hortalizas que sobraron para preparar el cocido: dos zanahorias, un nabo, apio, puerro... Perfecto, tengo también cebolla y patatas. Las lentejas se pueden preparar con infinidad de ingredientes, entre ellos chorizo, jamón, panceta, manitas de cerdo, costillas, oreja; con conejo están deliciosas. Pero no, las voy a cocinar solo con vegetales. Son más sanas.
En esta profesión he tenido la suerte de ir conociendo a mucha gente maravillosa de la que he aprendido un montón de cosas. Las legumbres son un plato humilde pero si se saben cocinar bien pueden resultar deliciosas.Mis compañeras Trini y Nieves Hernández, mis "gitanillas", son maestras en la cocina de recursos. Seguro que en estos días preparan algún guiso de lentejas o alubias para la "familia" y se chupan los dedos.
Ingredientes para 4 personas:
-250 grs de lentejas. Las hay que no necesitan remojo. Según las que se elijan se siguen las instrucciones del envase. Tambien podemos usar las que venden cocidas pero no dan el mismo resultado.
-50 ml de aceite de oliva.
-100 grs de cebolla picada.
-50 grs de puerro picado
-2 dientes de ajo picados.
-100 grs de nabo cortado en dados de 1 cm.
-100 grs de zanahoria cortada en dados.
-50 grs de apio cortado en dados
- 200 grs de patata cortada en cachelos (chascadas o rotas)
-1 cucharadita-postre de pimentón de la Vera dulce.
-1 cayena o dos, dependiendo de lo que nos guste el picante. Las pondremos enteras para poder quitarlas en caso de necesidad.
-100 ml de vino blanco seco.
-200 grs de tomate rallado o triturado.
-Media cucharadita-moka de comino.
-Media cucharadita-moka de pimienta negra.
-1 hoja de laurel.
-2 huevos duros (optativo)
-Sal y agua.
Elaboración:
-En una olla calentamos el aceite y rehogamos a fuego lento la cebolla, el puerro y los ajos.
-Añadimos el pimentón y el tomate. Reducimos.
-Echamos el vino y dejamos que evapore.
-Ahora las zanahorias, el nabo, el apio, las lentejas y cubrimos de agua. Subimos el fuego y cuando rompa el hervor volvemos a bajar al mínimo.
-Ponemos el comino, la pimienta, la cayena, el laurel y un buen pellizco de sal.eso
-A la media hora echamos las patatas y rectificamos de sal si fuera necesario. Comprobamos el grado de picante.
-Mientras se cuecen las lentejas iremos moviendo el guiso con cuidado para que vayan soltando el almidón y que quede espeso el caldo. Las lentejas necesitan tres cuartos o una hora para cocerse, dependiendo de la lenteja, el agua o la fuerza del fuego. Hay que vigilar para que no se deshagan.
-Al final de la cocción echaremos los huevos rallados o troceados si se ha optado por ponerlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario